Breve estudio de la representación del tiempo en la religión y la magia. El porvenir de la religión, de Henri Hubert y Émile Durkheim

ISBN: 958-339089-5
Año de publicación: 2006 
Formato: 21.5 x 12.5 cm., pp. 97

Leer Descargar

 

Este libro convoca las palabras de dos autores de la llamada Escuela Francesa de Sociología: el sintético estudio de 1905 de Henri Hubert (1872-1927) sobre la categoría de tiempo en la religión y la magia, y una conferencia posterior, de 1914, de Émile Durkheim (1858-1917) a propósito del devenir de la religión. Se sabe que Hubert dedica buena parte de su vida a la investigación: una vez culminados sus estudios en arqueología e historia de las religiones –su tesis doctoral versa sobre la religión precristiana en Asia Menor−, escribe con Marcel Mauss varios ensayos sobre la religión, la magia y el sacrificio y emprende, durante las dos primeras décadas del siglo veinte, una serie de trabajos alrededor de la historia y la cultura de los antiguos celtas. Algunos de sus hallazgos sobre la religión nutren sus cursos en la Escuela Práctica de Altos Estudios de París, siendo su “Breve estudio de la representación del tiempo en la religión y la magia”, la memoria de uno de ellos.

“El porvenir de la religión”, recoge una conferencia que Émile Durkheim, uno de los pilares de la sociología moderna, dirige tanto a los libres pensadores como a los libres creyentes, y en la que expone su concepción de la religión y su posible devenir en una sociedad que atravesaría una etapa de viva conmoción: cuando en ella “(…) los viejos ideales y las divinidades que los encarnaban están en trance de morir (…) y cuando (...) “los nuevos ideales, necesarios para orientar nuestra vida, aún no han nacido.”