Trabajar, poseer, educar. Incursiones sociológicas, de Annie M. MacLean


ISBN: 978-958-44-6123-0
Año de publicación: 2009
Formato: 21.5 x 12.5 cm., pp. 136

 

Leer Descargar

Este libro está compuesto por cuatro textos publicados entre 1899 y 1923: “Dos semanas de trabajo en almacenes”, “Con los recolectores de lúpulo en Oregón”, “El dilema del hombre rico en una democracia” y “Veinte años de sociología por correspondencia”. Ellos sintetizan los principales trazos que caracterizan la obra de esta socióloga: la investigación de campo, la reflexión sociológica sobre los problemas que afectan a las sociedades modernas y la práctica de la enseñanza de la sociología. Además de delicadas descripciones etnográficas, MacLean es capaz de ofrecer acuciosas cavilaciones acerca de las dificultades del trabajo empírico y del impacto del investigador sobre los datos que recoge, así como de las implicaciones que el conocimiento obtenido puede tener a la hora de proponer soluciones para algunos aspectos problemáticos de una sociedad. 

Estos textos vienen precedidos de una presentación a cargo de Pedro Quintín Q., profesor de la Universidad del Valle de Cali, Colombia. 

Annie Marion MacLean (1870?-1934), profesora de la Universidad de Chicago durante más de treinta años, fue una de las primeras mujeres que hizo de la sociología su ocupación profesional. Aunque nacida en Canadá, recibió su formación académica en dicha universidad de la mano de Albion W. Small, George H. Mead y Charles R. Henderson, pioneros de la sociología norteamericana; allí obtuvo los títulos de maestría (1897) y doctorado (1900). Interesada en las condiciones de vida de las mujeres trabajadoras, no dudó en mezclarse con ellas para observarla. De esta preocupación saldrían múltiples artículos y libros, como por ejemplo Wage Earning Women (1910) o Women Workers and Society (1916).